fbpx

Cómo construir un huerto en casa en 5 pasos

Cómo construir un huerto en casa en 5 pasos

Cómo construir un huerto en casa en 5 pasos

Descubre lo fácil que es cosechar tus propios alimentos desde casa.

Plantar es una de esas actividades en las que todos nos interesamos en distintos momentos de nuestras vidas, ya sea desde muy pequeños por actividades escolares o al crecer para ahorrar en gastos, llevar un estilo de vida más saludable, transformar tu hogar en uno sostenible, disminuir la huella de carbono, entretener a los niños o porque simplemente es algo que te gusta.

Al contrario de lo que muchos creen, construir un huerto en casa es una tarea sencilla que solo va a requerir paciencia y atención en los detalles, por lo que en este artículo te guiaremos por el camino correcto para que empieces con tu nuevo proyecto ecológico y no fracases en el intento.

Paso 1: Seleccionar bien tus plantas

Antes de sembrar tienes que conocer a detalle la información sobre cada una de las semillas que vas a plantar, es decir, los cuidados que necesitan, la época del año en la que germinan, el espacio que requieren para desarrollarse, ¡absolutamente todo!

Busca qué tipo de plantas se dan bien en tu región y si necesitan de alguna estación específica del año para que puedan crecer saludables. También puedes guiarte de aquello que siembran tus vecinos, así sabrás con exactitud cuáles son aquellas verduras o frutas en las que vas a tener un éxito asegurado.

Paso 2: Ubica tu huerto casero

No hace falta tener un terreno extremadamente amplio para poder realizar esta actividad, puedes hacerlo en espacios reducidos siempre y cuando en éste exista una fuente de luz solar directa. No obstante, esto también va a depender del tipo de planta, ya que algunas no necesitan tanta exposición a los rayos solares ni espacio, así que todo lo que planifiques debe estar basado en lo que vayas a sembrar.

Selecciona bien la maceta que vas a utilizar, compra una acorde a tus requerimientos o recicla materiales como vasos, potes y cartones de huevo; esto te ayudará a contribuir con el medio ambiente y a ahorrar.

Otra opción muy recomendada es construir un huerto de 1×1 metro, ya sea con madera, cañas, tubos de hierro o cobre (tratando de evitar los plásticos) y dieciséis divisiones de veinticinco centímetros cada una para tener variedad en cultivos y así evitar plagas.

En este sistema puedes sembrar zanahoria, tomate, cebolla, espinaca, perejil, lechuga, remolacha, brócoli, coliflor, berenjena, pepino, frijoles, entre otros.

Tu huerto Land

La ausencia de un espacio para este tipo de actividades no son un problema en los proyectos Land, puesto que cada una de nuestras urbanizaciones campestres se construyen alejadas de la ciudad, en tierras con grandes posibilidades, donde puedes sembrar con tranquilidad y tener un hogar sostenible.

Además, en Land puedes diseñar el hogar de tus sueños a tu medida, así que, si lo tuyo es la agricultura ¡aquí las posibilidades son realmente infinitas!

Paso 3: Prepara el hogar de las plantas

Ahora que seleccionaste el lugar perfecto, llega el momento de pensar en la tierra para sembrar, la cual debe ser rica en nutrientes para que cada fruta o verdura crezca de forma sana.

Lo primero por hacer es limpiar el terreno, retirar todas la piedras, vidrios y maleza para luego reemplazarlo por abono, el cual puede ser creado por ti mismo/a con restos de materiales orgánicos como concha de papa, cáscara de huevo, estiércol, cenizas, restos de frutas, entre otros. Colócalos esparcidos en la tierra y luego riega para generar humedad.

Vive en un paraíso natural

Uno de los factores positivos que diferencia cada urbanización Land es la variedad de ecosistemas donde puedes tener un contacto especial con la naturaleza y ser parte de actividades recreativas de todo tipo.

Acércate a una experiencia campestre dentro de un Club con piscinas, canchas deportivas, parque ecológico, kioscos, senderos de trote y mucho más. Selecciona tu ambiente favorito, elige un lote y diseña el hogar con el que siempre has soñado.

Paso 4: ¡A sembrar y cuidar!

Llegó el momento de colocar tus semillas o raíces directamente en la tierra que previamente preparaste. Recuerda dejar espacio entre plantas para que cada una tenga la comodidad de crecer a su manera, reciba sol en la misma cantidad que las demás y no se interrumpan entre sí la captación de nutrientes.

Los expertos sugieren que después de haber sembrado, debes crear un acolchado que ayudará a evitar que aparezcan plagas, maleza, insectos, mejora la humedad en el suelo y el sol no penetrará directamente, por lo que no dañará la tierra. Puedes acolchar con pasto, paja, hojas de árboles o hasta aserrín.

Termina el proceso de siembra regando la tierra; lee el paso cinco para que puedas mantener tu huerto casero saludable y ¡espera que la naturaleza haga su magia!

Paso 5: Recomendaciones

  • Planta algo que te guste para que te emocione la idea de comer lo que cosechas. ¡La motivación es muy importante!
  • La mayoría de los problemas de las plantas vienen del suelo, trata de mantener un equilibrio entre nutrientes, agua y horas de sol adecuadas.
  • Empieza con 3 tipos de frutas o verduras; poco a poco irán hablándote y podrás ir agregando más variedades.
  • El mejor horario para regar es luego de que el sol baje.
  • No encharques la tierra; si el suelo está húmedo no agregues más agua.
  • Si vives en un lugar con temperaturas demasiado altas, no dejes que el sol impacte directamente, trata de cubrirlas sin eliminarles por completo esta fuente de energía.
  • Todos los días revisa tus plantas para verificar que están sanas.
  • Haz una bitácora de siembra, así sabrás cuándo empezaste, cómo has ido avanzando y si las especies que has sembrado funcionaron o no.
  • Recuerda que la diversidad evita que las plagas no destruyan todo tu huerto.

Ahora que estás preparado, ¡manos a la obra!

Aviso de Redireccionamiento

Estás a punto de salir de la página www.developers.land y ser redireccionado a otro sitio Web, si estás de acuerdo da click en continuar:

    Solicitar asesoría

    Error: Formulario de contacto no encontrado.

    Política de tratamiento de datos personales | Política de cookies | Términos y condiciones
    ×