Cómo decorar tu hogar con Feng Shui

Cómo decorar tu hogar con Feng Shui

Cómo decorar tu hogar con Feng Shui

Atrae las energías positivas aplicando tú mismo esta filosofía milenaria que te aportará equilibrio y prosperidad. ¡Conviértete en todo un experto de este arte!

El Feng Shui es una técnica de decoración que nace en China y se populariza por su capacidad de transformar los espacios en sitios llenos de armonía y conectarlos con el universo, la naturaleza y las energías de los objetos o Chi. Percibe el hogar como un ser vivo en constante interacción que necesita de viento (feng), que representa el movimiento de las cosas y agua (shui), que es la prosperidad, es decir, el Feng Shui se utiliza para darle movimiento a la prosperidad y atraer lo positivo.

Este arte ayuda a mejorar la relación que tienes con el espacio en el que habitas, tu casa, y es debido a que varios de sus métodos impactan directamente en tu psicología, como los colores, la iluminación y las formas, lo cual convierte a esta filosofía en un mar de posibilidades que vale la pena intentar.

Crea equilibrio

El Yin Yang es uno de los principios básicos utilizados por el Feng Shui para describir dos fuerzas fundamentales de este arte, las opuestas y las complementarias. Esta filosofía reniega de los extremos o los excesos, profesando el bienestar que produce la nivelación perfecta entre todos los elementos de una habitación y/o de la casa.

El Yin representa lo oscuro y receptivo, mientras que el Yang es activo y brillante, por tanto, no puede existir el uno sin el otro; ambos son la dualidad del universo que convergen en fuerza y debilidad, rigidez y flexibilidad, norte y sur, masculino y femenino, cielo y tierra.

Un ejemplo bastante común es la iluminación de tu hogar (Yang). Si los ventanales son amplios, debes agregar cortinas para disminuir el exceso de luz; pero si por el contrario, percibes oscuridad (Yin), integra lámparas que mejoren la iluminación.

La luz en el Feng Shui, ya sea natural o artificial, simboliza el sol, tan necesario para la vida e importante para mantener un buen estado de ánimo en los integrantes del hogar. El mejor tono para ambientar es con luz cálida o amarilla ya que ésta produce una sensación de confort y refugio.

Mapa Bagua o Pa Kua

El Mapa Bagua es una herramienta fundamental para aplicar el Feng Shui en tu hogar, este representa los puntos cardinales, las estaciones del año, los cinco elementos y sus energías Yin y Yang, los cuatro animales celestiales, los colores y las ocho aspiraciones.

Este símbolo chino se divide en nueve áreas que parten del Yin Yang, las cuales te ayudarán a mejorar cada uno de los aspectos de tu vida si sigues los consejos que te daremos en este artículo.

¿Cómo implementar el Mapa Bagua?

Lo primero que debes hacer para aplicar el Mapa Bagua es conseguir el plano de tu casa, colocarlo sobre una mesa con la puerta de entrada principal mirando hacia a ti y delimitar un cuadrado o rectángulo (dependiendo del caso), guiándote por los bordes que posee el interior de tu hogar.

Posteriormente, vas a dividir el plano en 9 partes iguales (utiliza una regla y calculadora para mayor precisión) y siguiendo el ejemplo de arriba, vas a nombrar cada área de tu hogar con su respectiva aspiración. Si tu casa no es un cuadrado perfecto y quedan zonas vacías, eso puede estar afectando algunos factores de tu vida por lo cual hay que equilibrar.

Al tener el mapa listo, con la rejilla Bagua sobre él, podrás apreciar dónde se ubican las áreas más importantes de tu hogar como la cocina (la base de la vida), el baño (por donde se fuga el Chi) y el lugar exacto donde se encuentra tu zona de prosperidad; todo va a depender del diseño de tu refugio, donde te puedes topar con áreas sobrantes y áreas faltantes.

Consigue la armonía

En el Feng Shui es ideal que tu hogar cuente con interiores y exteriores personalizables para que tu casa tenga todos esos componentes que mantienen y permiten fluir las energías positivas.

En Land ¡todo esto es posible! Nuestros proyectos te ofrecen la ventaja de rodearte de la naturaleza, la tranquilidad y el hecho de respirar aire puro, características imprescindibles para que tu refugio campestre se mantenga cargado de armonía.

Selecciona el lote de tu preferencia utilizando el Feng Shui, guíate por los puntos cardinales y ubica tu hogar con la puerta principal hacia el norte para garantizar una buena entrada de luz solar y de prosperidad en tu vivienda.

Diseña el interior basado en el Mapa de Bagua, construye ese refugio campestre con el que siempre has soñado e incluye en tu plan las ocho aspiraciones que te llevarán a ti y a tu familia a sentir un cambio positivo de 180 grados.

Atrae la prosperidad

Las zonas del Mapa de Bagua tienen diferentes significados según su ubicación, veamos cada una de ellas para que tu hogar recobre el equilibrio.

El sur

Simboliza la fama y el reconocimiento, mediante la decoración con colores rojos, en este sector de tu casa puedes promover los ascensos y avances en tu profesión. Se representa con el Trigrama Li que corresponde al elemento fuego y su energía es Yang.

Los objetos que representan este elemento son las velas, la luz solar, la artificial y el color rojo; incluirlos en la vivienda hará que tu ánimo se reavive, te ayudará a mejorar cómo socializas y sentirás mayor curiosidad con lo que te rodea. Pero, por el contrario, si tienes muchos artículos de fuego, sentirás enfado y desesperación.

El suroeste

Representa las relaciones, asociaciones y el amor; su nombre es Kun, que significa “tierra” en su fase Yin. En esa área del hogar decora con elementos de color amarillo, bronce, beige o marrón claro, al igual que puedes implementar artículos como retratos familiares, cuarzo rosa, amatista, barro, loza, arcilla o lámparas de sal.

La energía de la tierra se desliza en el plano, lo cual da una sensación de asentamiento, por tanto, es ideal para épocas de cambio cuando necesitas retomar la estabilidad. Mucha tierra puede generar estancamiento y frustración.

El oeste

La zona de la creatividad, los hijos y la permanencia del dinero; en ella encontramos factores como el entretenimiento o la diversión. Está representada por el elemento metal en fase Yin y es llamada Tui que significa “lago”.

Decora con metales como oro, plata y joyas brillantes o con colores como el blanco, el gris u otros tonos pasteles, estos manifiestan orden, lógica, disciplina y análisis; es ideal para trabajos que ameritan mucha concentración. El exceso de metal genera una sensación de frialdad, sentimientos reprimidos y falta de comunicación.

El noroeste

Este trigrama lleva por nombre Chien que significa cielo y está representado por el elemento metal en su fase Yang. Aquí debes decorar con blancos, negros y grises; igualmente puedes usar metales en su estado bruto como hierro o acero.

Este sector simboliza los viajes, los clientes y todo aquello que genera intereses fuera del hogar. También es el espacio donde se define al patriarca de la familia y sus semejantes, como tu padre o abuelo.

El norte

Simboliza tu carrera, el trabajo y el viaje de la vida; se representa con el Trigrama Kan que significa “agua”. Es el área del hogar donde fluye la prosperidad y el dinero.

Ambienta este espacio con formas irregulares o asimétricas, fuentes de agua y colores oscuros como el negro y el azul. Este elemento es donde nace la inspiración, las emociones, la sensibilidad y la adaptabilidad, no obstante, si lo aplicas en exceso, producirá una sensación de inestabilidad, depresión y desorden.

El noreste

Esta es la zona del autoconocimiento, el intelecto y las conexiones; es representado con el trigrama Ken que significa “montaña” y hace mención al elemento tierra en su fase Yang.

Es el área donde encontrarás tu equilibrio, estabilidad y sensatez para enfrentar los problemas de tu vida; decorando con colores como el amarillo o el café, al igual que elementos con formas rectangulares, cuadradas y de bajo tamaño con el que obtendrás la sensación de solidez que tanto buscas. Por el contrario, si utilizas demasiado este elemento, la percepción será de pesadez, aburrimiento y estancamiento.

El este

El sector del hogar relacionado con los antepasados, la familia y la salud. Se representa con el Trigrama Chen que significa “trueno” y utiliza el elemento madera en fase Yang para generar armonía.

Debes decorar esta zona con objetos y muebles de madera, plantas, imágenes vegetales, formas alargadas, colores verdes y azules claros, todo esto para fomentar la aventura, el riesgo y la creatividad. Su exceso implica ira concentrada, mala argumentación y discusiones familiares.

El sureste

Simboliza la prosperidad, las finanzas, la abundancia, la riqueza y el éxito. Lleva por nombre “Sun” que significa “viento” y también le pertenece el elemento madera, pero esta vez en su fase Yin.

La abundancia y el éxito es una energía muy activa y orientada a la voluntad, por lo que si implementas en esta zona colores como rojos, azules y violetas, vas a mejorar tu vitalidad, suerte y creatividad.

El centro

Es representado por el símbolo del Yin Yang, es la máxima expresión de armonía y equilibrio. También es el punto donde se conectan todas las demás zonas de tu hogar (por donde corre la energía principal), debido a ello este espacio debe encontrarse siempre ordenado, despejado y limpio.

Esta zona se relaciona con el elemento tierra como energía que nutre y da vida, es la base o los cimientos de tu hogar, por lo que aporta seguridad y paz. Decora con elementos que te generen la sensación de equilibrio u objetos como el barro, la arcilla, colores como el amarillo y tonalidades marrones.

Ahora que conoces todos los secretos de esta gran filosofía milenaria, empieza a visualizar tu hogar como una entidad viva que influye a nivel energético en ti.

¡Como está tu hogar, estás tú y los que viven en él!

Política de tratamiento de datos personales | Política de cookies | Términos y condiciones
👋 Obtén asesoría